Sitios de Buceo Providencia Isla
Click on the name of each site for more information.

One Hook
Nivel de dificultad
Depth: 10 – 35 m (33 – 115 ft)
Descripción: Plataforma coralina con pendientes arenosas que descienden hacia una pared acantilada con fondo arenoso. La pared presenta pequeñas cuevas, dónde se pueden observar invertebrados como langostas y camarones, así como peces crípticos. Hay presencia de tiburón gris de arrecife, rayas de aguijón (stingrays) y ocasionalmente tiburón martillo.
Cantil de Santa Catalina
Nivel de dificultad
Depth: 12 – 35 m (40 – 115 ft)
Descripción: Plataforma coralina con un acantilado que desciende en un fondo arenoso. La pared presenta pequeñas cuevas, dónde se pueden observar invertebrados como langostas y camarones, así como peces crípticos. Se observan corales blandos, duros y esponjas de colores vivos. Hay presencia de tiburón gris de arrecife y rayas de aguijón (stingrays).
Felipe’s Place
Nivel de dificultad
Depth: 8 – 60+ m (26 – 200+ ft)
Descripción: Presenta una gran variedad estructural, se inicia con una plataforma prolongada con presencia de corales duros y blandos, y esponjas, hasta encontrar una pared acantilada hacia el oeste. Antes de llegar a la pared, se encuentran pequeños bajos arenosos; en uno de ellos, a 24 m (80 pies) de profundidad, se encuentra la estatua El Cristo bajo las aguas (actualmente caída). Al llegar al cantil, se observan pequeñas cuevas con presencia de invertebrados y peces crípticos. La pared va aumentando su profundidad donde se pueden ver esponjas de varios colores, hasta encontrar una grieta, formando un túnel que se puede atravesar hasta ascender a los 12 m (40 pies).
Chromis
Nivel de dificultad
Profundida: 8 – 60+ m (26 – 200+ ft)
Descripción: El sitio inicia con una plataforma prolongada con presencia de corales duros y blandos, y esponjas, hasta encontrar una pared acantilada hacia el oeste. Antes de llegar a la pared, se encuentran pequeños bajos arenosos. Yendo hacia el sur se encuentra la pared acantilada, donde se observa una variedad de peces crípticos, langostas, cangrejos, entre otros invertebrados. El sitio recibe su nombre por la gran cantidad de peces Chromis que se pueden observar.
Channel White and Blue
Nivel de dificultad
Depth: 10 – 40+ m (33 – 130 ft)
Descripción: Canal de acceso con fondo arenoso que separa dos plataformas arrecifales, una que se prolonga hacia el Cantil de Santa Catalina y otra hacia Felipe’s Place. El canal aumenta su profundidad gradualmente hacia el oeste. El buceo se realiza en las paredes del canal, encontrado diversidad de corales duros y blandos, peces, invertebrados, tiburones grises de arrecife y ocasionalmente tiburón tigre.
Confussion
Nivel de dificultad
Depth: 16 – 55 m (52 – 180 ft)
Descripción: El sitio inicia con una plataforma prolongada con presencia de corales duros y blandos, y esponjas, hasta encontrar una pared acantilada hacia el oeste. Se desciende por la pared vertical con esponjas, corales blandos y de látigo, encontrando una diversidad de fauna de invertebrados como cangrejos, camarones, langostas, entre otros, y peces como pargos, meros, chernas, jureles, makarelas, sierra, ángeles grises, ángeles franceses, entre otros.
Conoly
Nivel de dificultad
Depth: 14 – 45+ m (45 – 150+ ft)
Descripción: El sitio inicia con una plataforma prolongada con presencia de corales duros y blandos, y esponjas, hasta encontrar una pared acantilada hacia el oeste. La pared presenta diversidad de fauna de invertebrados como cangrejos, camarones, langostas, entre otros, y peces como pargos, meros, chernas, jureles, makarelas, sierra, ángeles grises, ángeles franceses, entre otros. Hacia el norte, se puede encontrar una grieta amplia, en donde se refugian cangrejos rey, morenas y los curiosos tiburones grises de arrecife.
NX
Nivel de dificultad
Depth: 28 – 55+ m (90 – 180+ ft)
Descipción: Este sitio no se ofrece para buceo debido a la profundidad y complejidad de la inmersión.
Contur
Nivel de dificultad
Depth: 15 – 30+ m (49 – 100+ ft)
Descripción: Plataforma arrecifal que inicia a los 15 m de profundidad con una pendiente hacia el oeste que termina en un arenal para encontrar más adelante una pared acantilada. Se observa presencia de corales duros y blandos, y esponjas, invertebrados como cangrejos, camarones y langostas, peces como pargos, meros, chernas, jureles, makarelas, sierra, ángeles grises, ángeles franceses, doncellas mulatas, y los curiosos tiburones grises de arrecife.
Turtle Rock
Nivel de dificultad
Depth: 18 – 42+ m (60 – 138+ ft)
Descripción: Plataforma arrecifal que presenta un marcado cantil hacia el oeste, donde la pared presenta una gran diversidad de peces e invertebrados. Su nombre lo recibe por una piedra ubicada al borde del cantil que se asemeja al caparazón de una tortuga, la cual puede ser rodeada desde su punto más alto a los 18 m (60 pies) y rodeándola hasta alcanzar unos 25 m (80 pies) de profundidad. Al estar sobre la piedra llegan varios tiburones grises de arrecife que pueden rodear a los buzos, haciendo la experiencia mucho más atractiva.
Nick’s Place
Nivel de dificultad
Depth: 18 – 40+ m (60 – 130+ ft)
Descripción: El sitio inicia con una plataforma prolongada con presencia de corales duros y blandos, y esponjas, hasta encontrar una pared acantilada hacia el oeste. La pared presenta diversidad de fauna de invertebrados como cangrejos, camarones, langostas, nudibranquios, entre otros, y peces como pargos, meros, chernas, jureles, makarelas, sierra, ángeles grises, ángeles franceses, entre otros. Presenta una variedad estructural, dónde se pueden realizar buceo para niveles intermedios y avanzados. Es altamente probable ver tiburones grises de arrecife.
Espiral
Nivel de dificultad
Depth: 24 – 40+ m (78 – 130+ ft)
Descipción: El sitio comienza en el borde de un acantilado profundo, con grietas verticales y horizontales. Las paredes están cubiertas por coloridas esponjas, corales duros y diversidad de animales como cangrejos, camarones, langostas, morenas, pargos, meros, chernas y muchos más. Su nombre se da porque es un túnel descendente que va formando una espiral a medida que aumenta la profundidad. Este buceo es posible solo para buzos expertos, debido a que cabe un buzo y desciende hasta los 35 m (80 hasta 115 pies).
The Cave
Nivel de dificultad
Depth: 12 – 30+ m (40 – 100+ ft)
Descripción: Conocido anteriormente cómo la cueva del jardín, este sitio en la parte superior presenta una plataforma extensa colonizada por corales duros y blandos con una alta cantidad y diversidad de peces. Hacia el oeste se observa un cantil pronunciado, por donde inicia el recorrido descendiendo gradualmente hasta encontrar una pequeña cueva donde se puede ingresar. Estar en esta cueva oscura, viendo hacia el azul cristalino es cómo estar viendo una película, donde puedes ver cómo aparecen meros gigantes, jureles y tiburones grises de arrecife.
El Planchón
Nivel de dificultad
Depth: 18 – 24 m (60 – 79 ft)
Descripción: Naufragio de un barco petrolero de carga hundido durante la Segunda Guerra Mundial. Se encuentra boca abajo sobre el lecho marino sin señales de destrucción. Se puede observar una placa del sistema cabrestante (winche) tipo Almon Johnson, partes del sistema de tuberías y lavamanos. Alrededor del naufragio, hay un arrecife coralino con peces loros, cojinúas, ángeles, morenas, langostas y esporádicamente tiburones grises de arrecife. La parte superior del naufragio esta colonizado por corales blandos (Octocorales), donde se pueden observar estrellas canastas enrolladas formando bolas apretadas para protegerse de los depredadores.
Bajo de San Felipe
Nivel de dificultad
Depth: 5 – 12 m (16 – 40 ft)
Descripción: Arrecife de poca profundidad ubicado frente al sector de San Felipe. Presenta un fondo rocoso, rodeado de arena, donde se pueden observar colonias de coral estrella (Montastrea, Orbicellas y Siderastrea), coral cerebro (Diploria y Pseudodiploria), entre otros. Entre pequeñas cuevas se pueden encontrar morenas, y una variedad de peces como los globo, ángel, trompeta y cofre, así como, pepinos de mar, langostas y nudibranquios. La parte superior se ubica a los 6 m, donde se encuentran la mayor cantidad de colonias coralinas y una alta tridimensionalidad.
Convento
Nivel de dificultad
Depth: 16 – 40 m (52 – 130 ft)
Descripción: El recorrido inicia en una plataforma arrecifal con extensos arenales que comienzan a los 16 m, hacia el oeste se encuentra una pared que alcanza una profundidad de 40 m. La mayor diversidad se observa de los 25 m hacia arriba, encontrando entre pequeñas cuevas langostas, cangrejos, peces como globo, ángel, trompeta, cofre, jureles, doncella mulata, entre otros. Hacia el norte, luego de recorrer el cantil, hacia el este se encuentra otro arenal, donde se agregan tiburones grises de arrecife y se retorna por la parte somera por una extensa plataforma colonizada por corales blandos y duros, donde se pueden observar rayas de aguijón (stingray).
Tete's place
Nivel de dificultad
Depth: 6 – 9 m (19 – 30 ft)
Descripción: Arrecife de poca profundidad que se extiende hacia el suroeste, paralelo a la isla, con fondos rocosos, arenosos y pastos marinos. El arrecife presenta una altura de aproximadamente 5 metros, con un borde rocoso, donde se observan una gran cantidad de morenas, rayas, peces roca, y grandes cardúmenes de roncos, carajuelos, peces globo y ángeles. En la parte superior se encuentran corales pilar y corales blandos (octocorales) rodeados por cardúmenes. Se puede observar tiburón nodriza con frecuencia y algunas veces delfines nariz de botella.
Tres Casitas
Nivel de dificultad
Depth: 15 – 30+ m (50 – 100+ ft)
Descripción: Cantil con una pendiente que desciende levemente al principio del recorrido y termina en un arenal. Se caracteriza por sus aguas azules y luminosas. Presenta grietas y pequeñas cuevas.
Snapper Shoal
Nivel de dificultad
Depth: 14 – 20 m (45 – 65 ft)
Descripción: Es un arrecife extenso que presenta una profundidad en la parte superior de 14 m con un pequeño cantil de 5 metros, alcanzando los 20 m de profundidad. El bajo arrecifal está rodeado de arena, y presenta una alta complejidad estructural en la pared, observando grietas y pequeñas cuevas, donde hay una alta diversidad de organismos crípticos. En algunos sectores, se presentan espacios amplios entre el fondo y la pared, donde se pueden encontrar tiburones nodriza de gran tamaño. Se observan peces como pargos, roncos, loro, ángel, trompeta y pez león. Para buzos con un nivel de experiencia mas alto, se puede acceder a una cueva estrecha que se extienden desde la parte más profunda de la pared hacia la parte menos profunda.
Bajos de Manzanillo
Nivel de dificultad
Depth: 5 – 12 m (16 – 40 ft)
Descripción: Este sitio se caracteriza por tener formaciones arrecifales en parches circulares rodeados de fondos arenosos y aguas de color azul cristalino. Se pueden observar grandes colonias coralinas, como los corales de estrella (Montastrea, Orbicellas y Siderastrea), así como corales blandos y esponjas. Es común encontrar rayas de aguijón (stingray), cardúmenes de pargos y cirujanos y una diversidad de peces como los sargentos, ángeles, loros, entre otros.
Only One
Nivel de dificultad
Depth: 5 – 15 m (16 – 50 ft)
Descripción: formaciones arrecifales en parches circulares rodeados de fondos arenosos y aguas de color azul cristalino. Algunos de los parches presentan leves pendientes arenosas que permiten ascender y descender alrededor de las formaciones coralinas. Se pueden observar grandes colonias coralinas, como los corales de estrella (Montastrea, Orbicellas y Siderastrea), así como corales blandos y esponjas. Es común encontrar rayas de aguijón (stingray), cardúmenes de pargos y cirujanos y una diversidad de peces como los sargentos, ángeles, loros, entre otros.
Manta’s City
Nivel de dificultad
Depth: 5 – 12 m (16 – 40 ft)
Descripción: Ubicado al sur de la isla de Providencia, muestra formaciones arrecifales en parches circulares rodeados de fondos arenosos. Se pueden observar grandes colonias coralinas, como los corales de estrella (Montastrea, Orbicellas y Siderastrea), así como corales blandos y esponjas. Se pueden avistar grandes rayas de aguijón (stingray) que, por confusión con las mantarrayas, dan nombre a este sitio. Alrededor de las colonias, se observan cardúmenes de pargos y cirujanos y una diversidad de peces como los sargentos, ángeles, loros, entre otros. Hacia el este se encuentra una pared de arena donde decenas de estrellas de mar se distribuyen.
Loro Town
Nivel de dificultad
Depth: 5 – 13 m (16 – 42 ft)
Descripción: